Evaluando Empresas: La Guía Definitiva para Elegir Dónde Trabajar
Evaluar empresas no es una habilidad innata, menos para quienes no están acostumbrados a recibir múltiples ofertas. Si sos desarrollador en Argentina y te encontrás en ese momento donde varias puertas empiezan a abrirse, entender cómo elegir el mejor lugar para trabajar puede hacer toda la diferencia en tu carrera.
Este artículo te va a llevar paso a paso por una checklist para evaluar empresas, cubriendo desde el estado del producto hasta la calidad del equipo y la cultura interna. Si querés profundizar más y prepararte para entrevistas de alto nivel, te recomiendo que te sumes a Interview Ready, nuestro programa de preparación de entrevistas para devs.
1. El Producto: La Esencia de la Empresa
La clave está en evaluar si el producto tiene éxito o al menos potencial de tenerlo. Algunas preguntas que te podés hacer son:
- ¿Tiene usuarios activos? ¿Cuántos?
- ¿Genera revenue? ¿Cuánto?
- ¿Cuánto creció en los últimos 6-12 meses?
- ¿El producto te entusiasma? Si no te dan ganas de usarlo, trabajar en él va a ser una tortura.
Un tip: usá el producto. Instalalo, jugalo, rompelo. Esto te va a dar una idea más clara de si la empresa realmente está haciendo algo interesante.
2. El Funding: ¿La Empresa Tiene Futuro?
El funding es el pulso financiero de una startup. No se trata solo de cuánto dinero tienen, sino de cuándo lo consiguieron y cómo lo están usando:
- ¿Qué serie es? (Seed, Serie A, Serie B…)
- ¿Cuánto tiempo pasó desde la última ronda de inversión? Si pasaron más de 3 años, ojo.
- ¿Quiénes son los inversores? VCs como Sequoia, Greylock o Y Combinator son buenos indicadores.
Además, preguntá por el runway: ¿Cuánto tiempo pueden sobrevivir con su caja actual si no crecen más? Un runway de 18-24 meses es lo ideal.
3. El Equipo y el Talento: Tus Futuros Colegas
El talento con el que vas a trabajar es un factor fundamental. Un buen indicador es la dificultad del proceso de entrevistas:
- ¿Cómo son los perfiles en LinkedIn? ¿Tienen experiencia en startups reconocidas?
- ¿El proceso de selección es exigente? Mientras más difícil, mejor es el talento.
Si querés trabajar con los mejores, necesitás pasar por entrevistas difíciles. Prepararte bien es clave.
4. La Cultura: ¿Vas a Encajar?
A veces pensamos que los valores de una empresa son puro humo. Pero si no encajás con la cultura, lo vas a sentir en el día a día. Fijate si la empresa es más de work-life balance o de hustle culture y elegí lo que te haga sentir cómodo.
5. La Competencia: Apostá al Ganador
En el mundo tech, el que gana se lleva todo (winner takes all). Investigar a la competencia te puede ahorrar dolores de cabeza:
- ¿Quiénes son los competidores directos?
- ¿Quién está creciendo más rápido?
No querés quedarte en una empresa que va a ser devorada por otra en 6 meses.
6. Branding y Reputación
Trabajar en una empresa con buena reputación puede abrirte puertas en el futuro. Investigá en Glassdoor y hablá con empleados actuales para conocer la verdad detrás del marketing.
Evaluar Empresas Es una Habilidad Clave
Recordá que elegir dónde trabajar es tan importante como prepararte para conseguir ese trabajo. Tener una buena estrategia para evaluar empresas te va a ahorrar tiempo, frustración y, sobre todo, va a impulsar tu carrera en la dirección correcta.
Si querés dominar esta habilidad y además prepararte para entrevistas con empresas top, Interview Ready es el programa que necesitás.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? No elijas a ciegas. Evaluá, preparate y ganá.